Jornada de Capacitación en Prevención de Incidentes en el Instituto Superior Delta
Una experiencia formativa situada que integró saberes, práctica profesional y responsabilidad social
El pasado jueves 10 de octubre, estudiantes de primer año de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo participaron de una jornada intensiva de capacitación sobre Prevención de Incidentes y Primeros Auxilios, organizada en el marco del espacio curricular Química Aplicada y coordinada por la docente Lic. Susana Osorio.
La actividad se desarrolló en doble turno, mañana y tarde, en la sede institucional, y contó con la participación del personal del SAME Jujuy, bajo la coordinación de Entornos Escolares Saludables – Dirección de Acompañamiento Integral Educativo. Esta articulación interinstitucional permitió generar un espacio de aprendizaje práctico, colaborativo y profundamente significativo para la formación técnica de los estudiantes.
Aprendizaje en contextos reales
En consonancia con el enfoque pedagógico del Sistema DELTA, la jornada propuso un entorno de aprendizaje situado, donde los estudiantes pudieron transferir conocimientos teóricos a escenarios de actuación profesional, desarrollando competencias vinculadas con la gestión de emergencias y la asistencia primaria ante situaciones de riesgo.
Los contenidos abordados incluyeron:
- Identificación de tipos de emergencias frecuentes y protocolos de actuación.
- Organización y mantenimiento de botiquines de primeros auxilios.
- Prácticas de RCP y maniobra de Heimlich en adultos y niños.
- Actuación frente a convulsiones y aplicación de vendajes y torniquetes.
- Primeros auxilios básicos frente a heridas, hemorragias y golpes.
La modalidad participativa permitió que los estudiantes, guiados por el personal especializado, realicen demostraciones, prácticas supervisadas y reflexiones grupales, fortaleciendo su autonomía y su rol como futuros técnicos en prevención y seguridad.
Competencias técnicas y valores profesionales
Previo al encuentro, los estudiantes realizaron actividades de autoevaluación y revisión de saberes previos, estableciendo objetivos de aprendizaje personalizados. Durante la jornada, se evaluó no solo la correcta aplicación de procedimientos técnicos, sino también la capacidad de toma de decisiones, el trabajo en equipo, la empatía y la responsabilidad social en escenarios simulados.
Este enfoque responde al modelo institucional de aprendizaje por competencias, que promueve la formación integral y el desarrollo de habilidades transferibles a contextos laborales reales.
Valoración institucional y proyección
La jornada fue altamente valorada por estudiantes, docentes y capacitadores del SAME, destacándose su impacto pedagógico y su coherencia con la formación profesional en Seguridad e Higiene. Además, se fortaleció el sentido de pertenencia institucional y la articulación con organismos de salud y educación, consolidando un entramado de colaboración que enriquece la experiencia educativa.
A partir de esta instancia, se proyecta la elaboración de un protocolo institucional de actuación ante incidentes, que será trabajado en clase como continuidad de la experiencia.
Formar en prevención es formar en ciudadanía técnica y compromiso social.
Desde el Instituto Superior Delta, reafirmamos nuestro compromiso con una educación situada, colaborativa y transformadora, donde el conocimiento se construye en comunidad y al servicio de la sociedad.










Publicar comentario